News Categories: Fiestas

02 Jul
Por: Ayto. de Garachico 0

Garachico recuerda la erupción de Trevejo con la celebración de las Fiestas Lustrales después de una década

Esta edición de las Fiestas Lustrales y Patronales fueron presentadas ante los medios de comunicación este martes 1 de julio.

La Villa y Puerto lucirá sus mejores galas el 2 y 3 de agosto con el desarrollo de una nueva edición de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia.

El municipio se prepara para vivir un verano histórico: también se celebrarán las Fiestas Patronales de Santa y San Roque como cada año.

Garachico recordará la erupción del volcán de Trevejo en 1706 con la celebración de las Fiestas Lustrales del Santísimo Cristo de la Misericordia este verano después de una década sin hacerlo. Un verano que se antoja histórico por la recuperación de esta festividad tras el parón sufrido en 2020 por la pandemia mundial.

Esta edición de las Fiestas Lustrales y Patronales de Garachico fueron presentadas ante los medios de comunicación este martes 1 de julio. En medio de la explanada del antiguo muelle y con el acantilado de La Culata como telón de fondo, el alcalde de Garachico, Heriberto González; el concejal de Fiestas, Andrés Hernández; el presidente de la Asociación Cultural Fiestas y Romería de San Roque; y Raúl Pérez Méndez, autor del cartel de esta edición desgranaron diferentes aspectos de esta fiesta llena de esencia, belleza y singularidad.

González invitó a todos los vecinos y vecinas de Garachico, habitantes de los municipios colindantes y de toda Canarias a disfrutar de las Fiestas Lustrales. Además, destacó los meses previos de trabajo: “a mí lo que más me gusta son los meses previos. Desde hace bastante tiempo, en locales y casas de Garachico se está trabajando para sacar adelante estas fiestas. Ese trabajo previo y esa convivencia que tienen muchas personas es la esencia de esta fiesta”.

Por su parte, el edil de Fiestas garachiquense destacó las actividades y actos más importantes dentro de más de un mes de programación que combina Fiestas Lustrales con Patronales, dejando patente que la intensidad festiva que vivirá Garachico este verano será casi frenética. “Tenemos por delante un mes importante e interesante. De mucho trabajo y ajetreo para todo el municipio, pero estoy convencido de que lo disfrutaremos”.

El presidente de la Asociación Cultural Fiestas y Romería de San Roque, Norberto García Durán, declaró que “queremos que las fiestas sean hechas por el pueblo. Tenemos un programa bastante extenso para las Fiestas Patronales que durará un mes entero: del 23 de julio al 23 de agosto”.

Para terminar, Raúl Pérez Méndez, autor del cartel de esta edición de las fiestas garachiquenses, explicó la obra que realizó en 2019 y que resultó ganadora del concurso convocado por el consistorio garachiquense. En ese momento, el cartel estaba destinado a representar las Fiestas Lustrales de 2020. “El título de esta cartel es ‘Tributo lustral’ porque en 2020 se cumplían 50 años de celebración de este hito lustral”, confesó Pérez que también es diseñador de dos carrozas en esta edición de las fiestas lustrales.

La Villa y Puerto lucirá sus mejores galas el 2 y 3 de agosto con el desarrollo de una nueva edición de las fiestas que honran al Santísimo Cristo de la Misericordia. Se trata de las únicas fiestas de carácter lustral en la isla de Tenerife aunque su belleza y singularidad ya las hacen exclusivas de por sí.

El municipio, de apenas 5.000 habitantes, se prepara para vivir un verano histórico ya que también se celebrarán las Fiestas Patronales de Santa Ana y San Roque como cada año. Prácticamente, Garachico encadenará una festividad con otra durante casi todos los fines de semana de este verano: se comenzará este viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio con la XLIII Feria de Artesanía, se continuará con las Fiestas de la Virgen del Carmen y así la Villa y Puerto seguirá la senda festiva con el inicio de las Fiestas Patronales que contarán en medio con las Fiestas del Cristo, como popularmente se conoce a la celebración lustral.

Como ya se ha mencionado, el plato fuerte de 2025 serán las Fiestas del Santísimo Cristo de la Misericordia el sábado 2 y domingo 3 de agosto, día en el que se disfrutarán de los Fuegos del Risco y La Atalaya, recreando la erupción del volcán Trevejo en 1706. Hecho natural que marcaría el devenir y el futuro de la histórica localidad del noroeste de Tenerife.

Este colofón viene precedido del deleite de cinco plazas y cinco carrozas que engrandecerán aún más el casco histórico de Garachico. Casi 370.000 flores de papel, elaboradas a mano por los vecinos y vecinas garachiquenses, vestirán plazas y carrozas. No obstante, otro materiales y ornamentaciones también formarán parte de las cinco plazas y carrozas que elevan de manera exponencial el arte efímero elaborado por los vecinos y vecinas de Garachico.

Hay que destacar el carácter voluntario de todos los grupos, personas individuales y asociaciones y colectivos que hacen posible que esta fiesta salga adelante cada lustro. Un trabajo impagable que nace de la devoción y fervor del pueblo al Santísimo Cristo de la Misericordia.

Por otro lado, el papel del grupo de hombres que se encarga de emular la erupción de 1706 por el acantilado de La Culata es digno de resaltar. Es, sin duda, uno de los momentos más esperados cada cinco años: ver como la lava y el fuego corren ladera abajo como ya lo hiciera hace más de 300 años.

Como cada año: Santa Ana y San Roque

La festividad del Santísimo Cristo de la Misericordia será simplemente un paréntesis en la habitual celebración anual de las Fiestas Patronales de Santa Ana y San Roque en Garachico. Como marca la tradición, la Villa y Puerto celebra con gran devoción la festividad del santo francés con el tipismo y la tradición canaria. El colofón será la celebración de la romería de San Roque el próximo 16 de agosto, aunque el programa organizado por la Asociación Cultural Fiestas y Romería de San Roque va más allá de la romería del de Montpellier.

Leer más
01 Abr
Por: Ayto. de Garachico 0

Garachico se prepara para un verano histórico con una nueva edición de las Fiestas Lustrales del Cristo el 2 y 3 de agosto

La festividad lustral vuelve a la Villa y Puerto después de 10 años al no celebrarse en 2020 por la pandemia del COVID-19.

 

La Villa y Puerto de Garachico se está preparando ya para un verano histórico con una nueva edición de las Fiestas Lustrales del Santísimo Cristo de la Misericordia el 2 y 3 de agosto. Esta celebración se une a las tradicionales Fiestas Patronales de Santa Ana y San Roque que tendrán lugar desde finales de julio y hasta mediados de agosto.

La festividad lustral volverá a la Villa y Puerto después de 10 años al no celebrarse en 2020 por la pandemia del COVID-19. De esta manera, los garachiquenses esperan de manera especial la celebración de las Fiestas Lustrales.

El Ayuntamiento de Garachico ha adelantado ya las fechas principales de todo el verano. El pregón y pistoletazo de salida oficial de este verano especial será el miércoles 23 de julio. En este acto también se conocerá a las candidatas a Romera Mayor de las fiestas de San Roque. El sábado 26 de julio se celebra la festividad de Santa Ana y San Joaquín, patrones de Garachico, y también se desarrollará la Romería Chica.

El siguiente fin de semana será el turno de las Fiestas Lustrales con el primer desfile de carrozas: será durante la noche del sábado 2 de agosto. Al día siguiente, el domingo 3 de agosto, las carrozas pasearán por las calles y plazas engalanadas de Garachico en horario de tarde para finalizar con el espectáculo pirotécnico más característico de Tenerife. Los Fuegos del Risco y La Atalaya deslumbrarán al público asistente recordando y simulando la erupción volcánica de 1706 que sepultó el puerto histórico de Garachico.

Tras las fiestas lustrales, el protagonismo será para San Roque. El viernes 8 de agosto se celebrará la Fiesta de las Tradiciones donde se elegirá a la Romera Mayor de la edición de 2025 de las fiestas patronales de Garachico. Al día siguiente, el sábado 9 de agosto, será el Baile de Magos.

El colofón de este verano intenso será el sábado 16 de agosto con la celebración de la tradicional romería de San Roque que cerrará más de un mes de fiestas populares en la Villa y Puerto de Garachico.

Leer más
27 Feb
Por: Ayto. de Garachico 0

¡El Carnaval de Garachico 2025 ya está aquí!

Garachico se llena de color, música y diversión con la llegada del Carnaval 2025. Desde el 28 de febrero hasta el 23 de marzo, el municipio vibrará con una programación cargada de alegría y tradición, donde los grupos y colectivos locales serán los grandes protagonistas.

Comparsas, murgas, desfiles y mucho más te esperan. No te pierdas ningún detalle y consulta la programación completa. ¡Vívelo al máximo y deja que la magia del carnaval te atrape!

Leer más
23 Jul
Por: Ayto. de Garachico 0

Santa Ana y San Roque protagonizan un mes de fiestas y tradiciones en Garachico del 26 de julio al 26 de agosto

El pregón de Carmen Suárez Acosta marca el inicio este viernes 26 de julio a las 21.30 horas en el espacio cultural de la Fundación CajaCanarias.  

Santa Ana y San Roque protagonizarán un mes de fiestas y tradiciones en Garachico del 26 de julio al 26 de agosto. Ambos son patrones de Garachico y desde hace varios años comparten el patronazgo de la Villa y Puerto. Santa Ana celebra su onomástica el 26 de julio y San Roque el 16 de agosto. Las Fiestas Patronales de esta edición están organizadas por el Ayuntamiento de Garachico y cuentan con la colaboración de diversas asociaciones y colectivos del municipio.

El pregón de Carmen Suárez Acosta marcará el inicio este viernes 26 de julio a las 21.30 horas en el espacio cultural de la Fundación CajaCanarias de Garachico. En este acto también se conocerá a las candidatas a Romera Mayor de las Fiestas Patronales de este 2024. El pregón está enmarcado en el espectáculo ‘De Romería’ dirigido por Adrián García y que contará con la actuación musical de ‘Vientos del Salmor’.

Previo al pregón, se celebrará la festividad de Santa Ana con la celebración de la eucaristía a las 18.00 horas y la posterior procesión por el recorrido de costumbre.

La siguiente cita destacada en el calendario de las fiestas garachiquenses es el viernes 2 de agosto con la celebración de la Fiesta de las Tradiciones y elección de la Romera Mayor de las Fiestas Patronales. El acto comenzará a las 22.00 horas en la glorieta de San Francisco bajo el título ‘5 bonitas razones’ dirigida por Adrián García. En esta ocasión, la figura del mantenedor recaerá en cinco personas: Ramón Correa de Agulo, José Suárez de Tejeda, Eva Padrón de Betancuria, Cira García de Teguise y Claudia Real de Garachico.

Al día siguiente, el sábado 3 de agosto, se celebrará la Romería Chica a las 19.00 horas con su posterior baile de romeros amenizado por la orquesta Sonora Olimpia y el Grupo Legendarios. El sábado 10 de agosto será el turno del tradicional Baile de Magos en la plaza de San Roque. Comenzará a las 22.00 horas con la intervención de parrandas folclóricas y a partir de las 00.00 horas estará amenizado por las orquestas Guaracha y Maquinaria Band.

La culminación de este mes de festividad tendrá lugar en la víspera de San Roque, el jueves 15 de agosto. A las 20.00 horas, se celebrará la eucaristía en la iglesia de Santo Domingo para más tarde salir en procesión en el recorrido de costumbre.

Al día siguiente, viernes 16 de agosto, se vivirá uno de los días más especiales del año en Garachico: la festividad de San Roque. Desde bien temprano, los ajijides, tajarastes, cintas de colores y los peregrinos anuncian que la romería de San Roque está al llegar. A las 9.30 horas, en la ermita de San Roque, se celebrará la misa de los peregrinos para más tarde salir con el tradicional tajaraste hasta la iglesia de Santa Ana. Allí se celebrará otra eucaristía y a su término el de Montpellier saldrá hasta el muelle viejo de Garachico para comenzar su tradicional romería.

Además de los actos principales, el Ayuntamiento de Garachico ha preparado un calendario de fiestas populares para todas las edades y de todo tipo. Durante este mes festivo, se celebrarán casi cincuenta actos para celebrar a los dos patrones del municipio. Entre ellos, destacan el V Festival de la Canción, Día del Niño, exposiciones fotográficas, teatro, torneos de fútbol o noches de música como la Noche Ochentena.

Imagen de esta edición

La imagen para la edición de las Fiestas Patronales de Santa Ana y San Roque 2024 ha sido confeccionada por el artista local Miguel Dorta Acosta. Se trata de una pintura al óleo en la que aparecen los dos patrones de Garachico, Santa Ana y San Roque, envueltos por las tradicionales cintas de colores de la vara peregrina del santo francés. También aparecen varios elementos tradicionales canarios como son el timple, el tambor herreño o la vestimenta típica que hacen alusión al carácter festivo.

Leer más
15 Feb
Por: Ayto. de Garachico 0

El Carnaval 2024 llega a Garachico

El Ayuntamiento de Garachico se complace en anunciar que el Carnaval 2024 está oficialmente en marcha. Este año, la celebración promete ser más grande y mejor que nunca, con una amplia gama de eventos programados para todos los públicos.

La concejalía de fiestas ha trabajado muy duro para diseñar una programación que llenará de color y alegría el casco y diferentes núcleos del municipio. Los residentes y visitantes pueden esperar una celebración llena de música, danza, disfraces coloridos y, por supuesto, la inigualable alegría del carnaval.

Invitamos a todos a unirse a nosotros en esta celebración de la cultura y la comunidad. ¡Nos vemos en el Carnaval de Garachico 2024!

Leer más
01 Dic
Por: Ayto. de Garachico 0

Garachico se ilumina para celebrar la Navidad 2023

El encanto de la Navidad envolverá nuevamente a la Villa y Puerto de Garachico, que se prepara para dar la bienvenida a la temporada festiva con el encendido del alumbrado navideño. Las celebraciones se extenderán hasta el día de Reyes, ofreciendo un mes repleto de actividades culturales, deportivas y festivas para todas las edades.

El Ayuntamiento y diversas asociaciones locales se unen con entusiasmo para presentar una programación navideña diversa, diseñada para crear momentos memorables durante estas fechas especiales.

Garachico despedirá el año con la emblemática XI San Silvestre garachiquense, una celebración deportiva que promete diversión y emoción para participantes y espectadores. La despedida del año continuará con la Fiesta Fin de Año, brindando a los residentes y visitantes la oportunidad de recibir el 2023 con alegría. El Concierto de Año Nuevo será el toque musical que dará inicio al nuevo año con melodías que cautivarán los corazones de todos los asistentes.

Para aquellos que deseen explorar todas las opciones disponibles durante este mágico mes, el programa completo de actividades navideñas está disponible para su consulta. Haz clic aquí para acceder a la programación detallada y planificar tus celebraciones navideñas en Garachico.

¡Garachico se ilumina para compartir la magia de la Navidad contigo! Únete a nosotros en estas festividades llenas de alegría, tradición y espíritu navideño.

Leer más
28 Jul
Por: Ayto. de Garachico 0

Garachico presenta el cartel de las fiestas patronales de Santa Ana y San Roque que comienzan este martes 25 de julio

El pregón será a las 21.30 horas este viernes 28 de julio a cargo de José Ramón Henríquez ‘Moncho’ en la plaza de la FAST.

 

Garachico ha presentado el cartel para esta edición de las fiestas patronales de Santa Ana y San Roque que comenzará este martes 25 de julio. El cartel es obra del diseñador orotavense Damián Álvarez. El cartel alegórico se presentó durante la comparecencia informativa que se celebró este lunes 24 de julio y en la que estuvieron presentes el alcalde de Garachico, Heriberto González; la primera teniente de Alcalde, Yasmina Luis; el concejal de Fiestas, Andrés Hernández; el párroco de Santa Ana, Domingo González Ruiz; y el autor del cartel, Damián Álvarez.

Las fiestas comenzarán con la víspera de la festividad de la patrona de la Villa y Puerto. La onomástica de Santa Ana se celebrará este miércoles 26 de julio con la pertinente celebración religiosa.

El pregón de las fiestas patronales será el próximo sábado 28 de julio a las 21.30 horas a cargo de José Ramón Henríquez ‘Moncho’ en la plaza ubicada tras el empaquetado de la FAST, en los alrededores del muelle viejo de Garachico. En el acto del pregón se conocerá a las candidatas a Romera Mayor de esta edición. De esta manera, se iniciarán oficialmente las fiestas garachiquenses que destilan tradición y canariedad durante aproximadamente un mes. El Ayuntamiento de Garachico se encarga de nuevo de la organización de las fiestas patronales del municipio tras seis años en los que estuvo organizada por una comisión de fiestas.

Una de las principales novedades de esta edición de las fiestas patronales garachiquense es la celebración de la romería chica y el tradicional baile de magos en dos días diferentes. La romería chica se celebrará el próximo 5 de agosto, mientras que el baile de magos será el sábado 12 de agosto en la plaza de San Roque con las orquestas La Sabrosa y Guaracha. La decisión de separación de estos dos actos se tomó el pasado mes de abril en la celebración de una asamblea vecinal en la que los asistentes pudieron aportar propuestas para la celebración de las fiestas.

Otra cita importante dentro del calendario festivo garachiquense es la Fiesta de las Tradiciones. Será el viernes 4 de agosto a las 22.00 horas en la glorieta de San Francisco. Durante la celebración de este acto se conocerá a la Romera Mayor de esta edición de las fiestas patronales.

Los días más grandes serán el 15 y 16 de agosto con la víspera y celebración de la onomástica de San Roque, respectivamente. San Roque recorrerá en romería las calles de Garachico acompañado de carretas y fieles que harán sonar los ajijides como cada 16 de agosto.

Para conocer todos los actos de las fiestas patronales de San Roque y Santa Ana puede consultarse el programa en la siguiente dirección web: https://cutt.ly/LwaiU1D8

Tanto el alcalde del municipio como el concejal de Fiestas del consistorio garachiquense han coincidido en el carácter seguro de una fiesta multitudinaria. “Para nosotros lo más importante es que sea una fiesta segura en la que se disfrute sin problemas”, apuntó González. Además, el primer edil destacó la cohesión social que genera la celebración de unas fiestas patronales como las de Garachico, recordando la unión que provocó la peregrinación de San Roque por diferentes puntos de la comarca para nombrarlo patrón del municipio.

Andrés Hernández, edil de Fiestas, agradeció la implicación de colectivos, asociaciones y personas a título individual que colaboran en la celebración de las fiestas de manera desinteresada. “Los enramajes de diferentes puntos del municipio o la celebración de diversos actos son algunos de los puntos más importantes en los que la colaboración ciudadana se hace imprescindible para sacar adelante las fiestas”, apuntó.

Innovación en la imagen de esta edición

La imagen de esta edición es innovadora. Es la conclusión a la que se ha llegado en la comparecencia informativa de este lunes 24 de julio. Damián Álvarez, diseñador del cartel, ha compuesto de manera previa y manualmente el cartel. Según ha explicado Álvarez, las siluetas han sido previamente construidas y superpuestas sobre iluminación LED creando un skyline de las diferentes figuras representativas de Garachico y sus fiestas.

“Aunque pueda parecer un cartel puramente digital, no lo es. Ha tenido un proceso manual previo para conseguir un resultado innovador y diferente”, ha dicho el diseñador.

Leer más
20 Feb
Por: Ayto. de Garachico 0

Llega el Carnaval garachiquense 2023!!

Garachico se prepara para celebrar las carnestolendas con una programación para todos los públicos.

Tras dos años sin poder celebrarse el carnaval en la calle, llega una edición en la que se espera bastante participación. Por ello, la concejalía de fiestas ha diseñado una amplia programación en la que, junto a asociaciones y colectivos del municipio, hará llenar de color y alegría el casco y diferentes núcleos de nuestro municipio.

Leer más
28 Dic
Por: Ayto. de Garachico 0

El consistorio retoma el Concierto de Año Nuevo de Tenerife

🎼 Vuelven a sonar las mejores melodías para comenzar 2023 en #Garachico VIII Concierto de #AñoNuevo de #Tenerife 🎷
🔸 Domingo 1 de enero
🔸 18.00 horas
🔸 Glorieta de San Francisco | Garachico 📍

🥇 Disfruta de la Big Band de Canarias (Band Profile) junto a la cubana Zule Guerra
Además, sonará la voz de la lituana Viktorija Pilatovic 🎤

⭐✨Te esperamos para estrenar 2023 con la mejor #música en Garachico ✨⭐

Ayuntamiento Garachico

Leer más
28 Dic
Por: Ayto. de Garachico 0

Garachico vuelve a celebrar su fiesta de fin de año

📣 Lo estabas esperando‼ #FiestaFindeAño22 🎉🍾🔔

Con la majestuosa torre de la Parroquia Matriz de Santa Ana dando las doce campanadas, desde la céntrica Glorieta de San Francisco y con las actuaciones de K-Narias, JOHNNY MAQUINARIA, Grupo LD y Adam Lorr.

Desde las 23:00 h. hasta las 06:30 h., ven y disfruta de la última noche del año en un entorno inigualable. Te esperamos ‼

#ConcejalíadeFiestas

Leer más